5 consejos que recibí cuando viaje sola por primera vez

Era una mocosa la primera vez que viajé sola, no iba al otro lado del mundo, estaría una semana en Monterrey y otra en León o ya no me acuerdo bien donde. Tenía 14 años cuando mi padre me llevó por primera vez a la Central Camionera del Norte del D.F. Era de noche, mi camión saldría a las 10 y llegaría a mi destino al día siguiente. No sé cómo me dio permiso, no sé cómo no se murió de susto de que su «hijita» fuera a andar recorriendo medio México sola. Mi madre no estaba muy contenta: ¿y si le toca un retén?, ¿y si alguien le hace algo?, ¿y si…? Pero después de dos o tres discusiones, la conclusión fue que debía de ir, y esa fue sólo la primera de muchas aventuras en las que hubo de todo: camiones guajoloteros, alojamientos «raros», comida rara, gente linda y de todo.

«A ver, Andy», me dijo mi jefe: «tienes dos opciones: o aprendes a viajar y a moverte sola o irás sólo a uno o dos torneos en tooodo el año; es imposible llevarte a todos». Elegí la primera opción, y así fue como me vi ese día en la terminal de camiones esperando al camión junto con él; me acuerdo que cenamos en una cafetería donde vendían tortas, nachos y toda esa comida basura de autobús cuando empezó a decirme que tenía que darme cinco consejos, sí, mi padre siempre le pone número a todo. Estos fueron, y a la fecha, 12 años después no me he despegado de ellos, incluso a veces pienso que debería hacerles todavía más caso. Sé que habrá personas a quienes les parezcan arriesgados, imprudentes o sin sentido, pero esos fueron y todavía los agradezco:

1.- Olvida todo lo que te han dicho acerca de ser mujer: Adiós a «es que soy una mujercita», «es que soy vieja… ¡qué miedo!». La mayor estupidez del mundo es que te pierdas las mejores de las cosas de la vida bajo el argumento de «soy mujer y no puedo o no debo hacer tal o cual cosa». Tienes derecho a vivir, a viajar, ¡reclámalo! Además, los hombres no somos inmunes a la tragedia: igual nos meten sustos, igual nos tocan terremotos, cuando nos toca, ¡también nos toca! Su frase final fue: «yo te eduqué para ser persona… igual te voy a mandar la universidad, igual tendrás responsabilidades, igual tienes que conocer el mundo y construir el tuyo».

2.- Quítate el miedo: Aunque las cosas se pongan mal, que el miedo no te paralice pues si te atrapa, ¡ya valiste! La gente con miedo no puede correr, no puede hablar y hace estupideces… siempre piensa, ¿qué es lo peor que te puede pasar? La respuesta final casi siempre será esta: «Nada».

3.- No estás obligada a regresar: Si te gusta un lugar, quédate en él, no importa que no vuelvas, no importa que no te vuelva a ver, no importa que seas una niña, ya veremos que inventamos para que estés ahí. Disfrútalo hasta que te canse, quizás un día encuentres un día una ciudad y te enamores… de una universidad, de un trabajo, de una persona…

4.- Nada que traigas en la bolsa vale más que una experiencia: Déjalo todo; si te piden la cartera, dales también el celular, siempre ve dispuesta a entregar todo. De preferencia lleva pocas cosas, o no lleves nada, eso garantiza que ante cualquier cosa siempre podrás correr.

5.- Reza diario, reza siempre: Si comes, reza; si tienes partidos hazlo (era un viaje de torneo). Hazlo a tu manera, hazlo como quieras, pero hazlo; entre más reces más te darás cuenta de que Dios está contigo siempre.

Terminó su discurso, agarró su sombrero como siempre, se dio la vuelta y me dejó en el andén. Los apunté en mi cuaderno de torneos, una libreta vieja y raída que hace poco encontré en una mochila de raquetas vieja. Los leí de nuevo… fue entonces que decidí llevar esos tips conmigo siempre.

 

5 Respuestas a “5 consejos que recibí cuando viaje sola por primera vez

  1. ¡Hola Andrea! Me gusta mucho tu expresión, y la forma en que sientes la vida. Admiro tu libertad. Gracias por compartir en este blog.

    Soy Carolina, amiga de Loli, quien nos abrió esta ventana.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.