La… ¡CAPILLA SIXTINA! 

Capilla_Sixtina_-_panoramio_(1)

Cuando iba en primero de primaria había una miss en la escuela que me daba miedo, bueno… en realidad ella no, su voz era lo que me asustaba. Ella era maestra de historia de sexto grado y sus gritos se escuchaban hasta mi salón. «Esos niños grandulones de sexto en verdad se han de portar muy, pero muy mal», suponía.

¡Siéntate! ¡Párate! ¡Guarden silencio! ¡Fulanito, deja de masticar tu lápiz! ¡Mengana, en la tarde platicas con Sutana, pero ahora están en mi clase! Poco a poco me fui acostumbrando, ya cuando iba en cuarto o en quinto, los gritos me daban igual; eran parte del paisaje sonoro.

El tiempo pasó, demasiado pronto para mi gusto, y cuando menos me lo imaginé, me convertí en una grandulona de sexto año: en menos de lo que duraron las vacaciones de verano crecí como diez centímetros, se me deformó el pecho, me puse rellenita y empecé a estar de malas el 80% de mi tiempo. Lo normal.

También tuve acceso al salón de sexto grado, y como era medio ñoña llegué temprano el primer día para apartar el lugar de en medio-hasta-adelante para mí, y así evitar que otro ñoño más matado que yo me lo ganara.

Ese primer día descubrí las razones por las que esa maestra gritaba tanto, en parte era porque sí, en efecto, los niños de sexto año por lo regular se portan muy mal, pero ésta no representaba la única causa, existían otros dos factores que justificaban tanto grito: uno era su tono de voz, así era y ella no tenía la culpa; y otro, su método de enseñanza, muy bueno, por cierto.

Este método se llamaba «SUBRAYAR». Sí, «¡Niños, vamos a subrayar!». Así empezaba la cosa. Esta era la mecánica: ella empezaba a leer el texto del libro de Historia en un tono de voz muy bajito (para nosotros normal) y cuando éste se incrementaba de golpe (es decir, al máximo volumen humano posible), nosotros teníamos que resaltar con marcatextos amarillo todo lo que leía en ese tono.

«Después de la Edad Media, en Europa comenzó un nuevo periodo histórico caracterizado por un gran adelanto científico cultural, a esta época se le llamó, ¡EL RENACIMIENTO! (SUBRAYEN TODOS). Dentro del cual destacaron artistas como ¡LEONARDO DA VINCI, MIGUEL ÁNGEL BOUNARROTI Y RAFAEL SANZIO!«. Sí, ¡RAFAEL SANZIO!, por citar un ejemplo. 

Años después me da risa… pero no me cabe duda de que el método del «grito-subrayado» sí sirvió, porque me aprendí todo lo del Renacimiento de pe a pa… Incluso hice el propósito de conocer ¡LA BASÍLICA DE SAN PEDRO EN EL VATICANO! y sacarme fotos junto al ¡MOISÉS, LA PIEDAD y EL DAVID!

Durante todo el curso, terminé por llevarme muy bien con esa miss, incluso me di cuenta que detrás de su intensidad había una persona de buen corazón que realmente amaba dar clases de Historia.

Pasó el tiempo, con mis primeros sueldos junté dinero para ir a Italia y conocer todo lo subrayado en el libro de sexto. Sin embargo, cuando después de hacer cola por horas y lograr entrar a la Capilla Sixtina con la misma facilidad con la cual me zambuto en el Metro por las mañanas, lo primero que vino a mi mente fue su voz resonando dentro de mi cabeza: SUBRAYEN… la ¡CAPILLA SIXTINA! 

Sí, al fin estaba ahí.

Andrea

Una respuesta a “La… ¡CAPILLA SIXTINA! 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.